-
48 años cumplió el “Día de la Tierra”
Este domingo 22 de abril a través de todo tipo de actos y actividades, se cumplió en el planeta la celebración del día de la tierra -
Para limpiar el aire de Bogotá hay que reducir emisiones de diésel
Los altos índices de contaminación en las párticulas de aire de la capital han llevado a generar una alerta amarilla por polución, lo cual podría acarrear graves problemas de salud para los capitalinos -
Mediante convenio se amplia Parque Nacional Natural Chiribiquete
La Agencia Nacional de Tierras, Parques Nacionales Naturales de Colombia y la Agencia de Desarrollo Rural sumarán esfuerzos para reubicar a las familias que habitan el polígono de ampliación del Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete. -
Ecopetrol cambia la fórmula de combustibles para Medellín y el Valle de Aburrá como lo solicitó la Procuraduría
El anuncio de Ecopetrol corresponde al cumplimiento del Pacto por la calidad del aire, y constituye, además, la materialización del compromiso adquirido en el Pacto Mundial para el Medio Ambiente. -
Ya hay un millón de hectáreas de humedales protegidas en el país
Este Jueves se llevó a cabo la declaratoria del complejo Lagos de Tarapoto, (territorio considerado la casa del delfín rosado) en el departamento del Amazonas, como el primer humedal ‘Ramsar’ de la Amazonia colombiana. -
Toda demora en la recuperación del río Bogotá dará lugar a sanciones
Así lo manifestó el Procurador General durante la audiencia pública “El río Bogotá renace”, en la que intervinieron entidades del orden nacional y municipal. Lamentó el incumplimiento de 30% a la sentencia que ordena el saneamiento del río. -
Estos son los principales crímenes ambientales que se cometen en Colombia
Homicidios a activistas ambientales, tráfico de fauna silvestre, deforestación y minería ilegal, son el cáncer que está matando al ambiente, según reveló un informe publicado por la Universidad Antonio Nariño. -
Fondo Colombia Sostenible cuenta ya con recursos por 210 millones de dólares
Así lo informó el Presidente Santos al término de la segunda reunión del Grupo Asesor de Alto Nivel del Fondo Colombia Sostenible, realizada este lunes en Nueva York. -
Dos jurados colombianos en premio para ciudadanos que trabajan por el cambio climático
Se trata del Premio Ciudadanos por el Cambio Climático. La mejor iniciativa será presentada en el segundo Foro de Ciudades Bajas en Carbono, que se realizará en Villahermosa, México en septiembre de este año. -
Congreso Internacional de Páramos y Ecosistemas de Montaña
El evento que se realizará en Bogotá entre el 12 y 14 de julio, busca posicionar a las regiones de montaña en los Andes en la agenda pública de los siete países suramericanos que comparten esa cadena montañosa.