Se anuncian estudios de factibilidad para el Tren del Norte que conectará Bogotá con Zipaquirá

 

Esta línea será estilo multipropósito (pasajeros y carga) irá desde Bogotá hasta Zipaquirá y esta primera inversión tendrá un costo de $16.758 millones

Martin Johnston, Director del Fondo de Prosperidad Colombia; Andrés Felipe Trujillo, Gerente de la Empresa Ferrea; Jorge Rey, Gobernador de Cundinamarca, Funcionariade la Gobernación y Sandra Gómez Arias, Gerente de Findeter. Foto Gobernacion de Cundinamarca.

Cundinamarca | Prensa Gobernación | Movilidad | 
La Gobernación de Cundinamarca, la Empresa Férrea Regional y la Financiera de Desarrollo Territorial –Findeter -, firmaron un convenio interadministrativo que tiene por objeto la elaboración de los estudios de factibilidad del tren del norte, estilo multipropósito (pasajeros y carga) que irá desde Bogotá hasta Zipaquirá.

Los estudios serán financiados por la Gobernación de Cundinamarca, que aportará $6.584 millones y por el Fondo de Prosperidad (Prosperity Fund) del Reino Unido, que entregará $10.174 millones, para un total de $16.758 millones.

Por su parte, Findeter llevará a cabo la asistencia técnica al proyecto, es decir, se encargará de contratar a la firma consultora que realizará los estudios, y a la empresa interventora de los mismos. 

El convenio permitirá adelantar los estudios a nivel de factibilidad, donde se establecerán los costos, el presupuesto y los beneficios, técnicos, ambientales y de movilidad de este importante corredor férreo, así como las etapas futuras de estructuración técnica, financiera y legal.

Este será un importante proyecto para Bogotá y la región que se concretará como un medio de transporte de pasajeros y de carga amigable con el medio ambiente, que mejorará la conexión y los tiempos de desplazamiento entre Bogotá y Zipaquirá.

El tren se construiría sobre el corredor férreo que actualmente está en operación: inicia en la Estación Férrea que queda cerca al centro comercial Gran Estación, pasa por la estación férrea en La Caro y sigue hacia la población de Zipaquirá, atravesando los municipios de Chía y Cajicá.

Además, el proyecto forma parte de un sistema de transporte masivo del que también hacen parte el tren de occidente o Regiotram y el futuro Metro de Bogotá.

Con este programa nacional se busca rehabilitar u optimar la red ferroviaria de más de 1.500 Kilómetros, mejorar el uso de las redes ferroviarias existentes y las que se van a planear. En ese sentido, el proyecto del tren entre Bogotá y Zipaquirá es el primero de varias iniciativas que estructurará Findeter con recursos del Prosperity Fund (Fondo de Prosperidad del reino Unido para Colombia)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio