Presidente Santos inauguró instalaciones del Sena Agroindustrial en Villeta

En las nuevas instalaciones del Centro de Desarrollo Agroindustrial y Empresarial se formarán habitantes de 29 municipios de las provincias de Gualivá, Rionegro, Magdalena Centro y Bajo Magdalena. En la construcción se invirtieron más de $3.500 millones en un área de 2.751 metros cuadrados. 

Cundinamarca| Prensa Gobernación| Educación|
El Centro Agroindustrial cuenta con tres sub sedes, ubicadas en los municipios de Pacho, Puerto Salgar y San Juan de Rioseco, en donde se proyecta coordinar la capacitación de más de 125 mil personas.

El presidente Santos, el gobernador Rey y demás invitados recorrieron las instalaciones y cada uno de los modernos campos de entrenamiento en toda clase de oficios, con los que se espera contribuir al desarrollo de habilidades y mejores oportunidades para los jóvenes cundinamarqueses.

Las metas de formación que se proyectan con las nuevas instalaciones son 2.355 tecnólogos, en 29 áreas tecnológicas, 3.394 en técnico laboral y 42 en otros niveles; 4.959 en articulación con la media y 73.171 en formación complementaria, para un total de cobertura de 83.950 personas.

Nuevos programas de formación

Entre los principales programas se encuentran: manipulación higiénica de alimentos, producción de pollo, preparación de bebidas de café  y  panadería; agroindustria panelera, prácticas agrícolas agropecuaria y servicio al cliente. Los jóvenes también se podrán preparar en operación de maquinaria pesada, formación digital, apoyo logístico y  mampostería. Los estudiantes tendrán la posibilidad de realizar sus prácticas en 254 empresas vinculadas al proceso de aprendiz

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio