Superservicios abrió indagación preliminar a EPM y Celsia Zona Franca

La superintendencia revisará la información técnica relacionada con planes de mantenimiento, bitácoras y acciones adelantadas para el restablecimiento de la generación eléctrica en dichas plantas, la cual se solicitó a los operadores. La indagación busca determinar si se levantará pliego de cargos contra la portadora y una eventual sanción. 

Represa de Guatapé, Antioquia, donde opera la termoeléctrica Guatapé operada por EPM y central Termoflores, operada por Celsia Zona Franca en Barranquilla.

Nación| Prensa Superintendencia| Medio ambiente|
La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios abrió indagación preliminar a la Empresa de Servicios Públicos de Medellín (EPM) y a Celsia Zona Franca por los eventos registrados en las centrales hidroeléctricas de Guatapé en Antioquia y Termoflores en Barranquilla, que afectaron la oferta de generación de energía para el Sistema Interconectado Nacional.

Con esta decisión se busca determinar si como resultado de dicha indagación habrá lugar a elevar pliego de cargos contra las prestadoras y una eventual sanción.

En este sentido, la superintendencia revisará la información técnica relacionada con planes de mantenimiento, bitácoras y acciones adelantadas para el restablecimiento de la generación eléctrica en dichas plantas, la cual se solicitó a los operadores.

La superintendente Patricia Duque Cruz anunció que se reunirá con cada uno de los generadores del país para evaluar los aspectos operativos, comerciales y financieros, y al tiempo se realizarán las visitas técnicas programadas a las térmicas con el propósito de verificar su situación. Igualmente, explicó que intensificará la labor de inspección y control de la superintendencia, a la luz de los últimos acontecimientos que han afectado el suministro de energía en el país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio