Maestros que dejan huella
El Programa ‘Becas para la Excelencia Docente’ benefició un total de 504 maestros cundinamarqueses de 64 municipios no certificados; cuatro directivos docentes y 500 docentes de aula.
El Programa ‘Becas para la Excelencia Docente’ benefició un total de 504 maestros cundinamarqueses de 64 municipios no certificados; cuatro directivos docentes y 500 docentes de aula.
Profesores y directivos docentes de 15 departamentos de posconflicto, podrán participar del Diplomado RuralTIC que entregará herramientas para la resolución pacífica de conflictos a través de la tecnología.
La Sociedad Geográfica de Colombia-Academia de Ciencias Geográficas, esta invitando al público en general a asistir a la conferencia “La Geografía de Mexico”, a nivel superior, cobertura y orientaciones profesionales.
La docente será la nueva Rectora de la Universidad Nacional de Colombia para el periodo 2018 – 2021. En los 150 años de historia de esta institución, es la primera vez que una mujer asume este cargo.
Se trata de una herramienta que ofrece contenidos virtuales para que, en los espacios académicos, se eduque a los jóvenes acerca de la importancia del uso de buenas prácticas digitales.
Alumni Sabana es el programa de vinculación con graduados de la Universidad de La Sabana que busca mantener activa la relación entre la academia y los 54.004 exalumnos graduados, y de estos entre sí.
El programa contribuirá a reducir el déficit de aulas. Los proyectos en Medellín y Barranquilla, serían los dos primeros dentro del ‘Programa de APPs’ en infraestructura educativa a nivel nacional.
La presidenta del Foro Internacional de Literatura y Cultura de Paz (IFLAC), Ada Aharoni, habla sobre la construcción de la paz mundial.
Sapiens Research acaba de publicar su más reciente ranking de universidades colombianas con mayor reconocimiento internacional por el alcance de sus investigaciones científicas.