Economía

Medio ambiente

El Chocó cuenta con una nueva área protegida

El Distrito de Manejo Integrado Alto Atrato fue declarado tras dos años de trabajo conjunto, en una zona de altísimo valor ecológico para Colombia. El área que comprende parte del complejo de Páramos del Sol – Las Alegrías y tiene una extensión de casi 18.000 hectáreas.

Medio ambiente

Avanzan en Cundinamarca las Ferias Ambientales

Las Ferias Ambientales son una iniciativa de la Secretaría del Ambiente de Cundinamarca y se busca sensibilizar a las comunidades sobre su responsabilidad en el cuidado del medio ambiente de una manera divertida e innovadora, buscando consolidar la sostenibilidad ambiental en la región.

Economía

Estraval y Elite: La nueva gran estafa

Después de los escándalos de InterBolsa estalla un millonario desfalco financiero que tendría comprometidos 1,5 billones de pesos. ¿Cómo se llegó a este nuevo desastre?

Medio ambiente

“Ceiba Bruja”, maravilla del Tequendama

Quince metros aproximados de altura, un tronco de diámetro a la altura al pecho de 2.50 metros, y un diámetro abombado de unos 26 metros de ancho, hacen que una Ceiba ubicada en Mesitas de El Colegio sea un gran privilegio de la naturaleza.

Economía

El inminente descalabro de Estraval

El hallazgo dio pie para que la superintendencia ordenara, el pasado jueves, la liquidación judicial de Estraval, cinco sociedades vinculadas y 22 funcionarios entre directivos, contadores y revisores fiscales de dichas compañías. Tomado de la Revista Semana.

Economía

Colombexit

En la multitud de TLC y acuerdos de protección a la inversión firmados durante la última década, además de entregar el manejo de sus fronteras, Colombia pactó innumerables cláusulas que afectan su soberanía, como las de expropiación indirecta y las de anulación y menoscabo.

Medio ambiente

Procuraduría se pronuncia sobre la laguna de Fúquene

El ecosistema lagunar de Fúquene, Cucunubá y Palacio ha sido alterado por la intervención humana, ya sea por la deforestación, aporte de sedimentos de minería, aguas residuales domésticas, invasión de la zona de ronda y de protección ambiental; así lo reveló un informe presentado por la Procuraduría.

Scroll al inicio