Por una cultura de la paz
Así era la academia o el liceo. La esencia estaba en preguntar. La búsqueda siempre estuvo alrededor del ser”.
Así era la academia o el liceo. La esencia estaba en preguntar. La búsqueda siempre estuvo alrededor del ser”.
La lucha actual de los maestros no es solamente por el salario, es por una nueva escuela, asegura Alberto Conde en esta columna y asegura que hay que respaldar y ayudar a definir esa nueva escuela, acorde a los nuevos tiempos.
Alberto Conde se sumerge en un ensayo político y socio-económico a profundidad, sobre la situación venezolana y el acercamiento del gobierno bolivariano al gobierno y los inversionistas chinos que, en su opinión, han llegado para producir nuevos cambios en los mercados latinoamericanos.
Desde 1972, cuando se realizó la primera conferencia de la ONU sobre Ambiente Humano, en Estocolmo, aumenta la conciencia sobre el intrincado vínculo entre la conservación ambiental y el desarrollo humano.
La propuesta del presidente Santos acerca de la relación entre narcotráfico y guerra sorprendió precisamente por venir de él.
Reproducimos de la publicación web, “Palmi Guia”, para los lectores de un municipio que se dice con vocación educadora, esta columna de opinión de nuestro apreciado y permanente columnista Luis Fernando García Núñez, sobre la revolución educativa que se plantea en el país.