Piden a Estados Unidos proteger la paz de Colombia
El informe ‘Protejan la paz en Colombia’ insta al Gobierno extranjero a que apoye la implementación.
El informe ‘Protejan la paz en Colombia’ insta al Gobierno extranjero a que apoye la implementación.
“El acuerdo de paz está vuelto trizas, pero eso va más allá del papel jugado por el uribismo y el Centro Democrático”, afirma, entre otras cosas, Seuxis Paucias.
El martes y miércoles 18 y 19 de septiembre se realizará en la Universidad Externado de Bogotá el congreso gratuito “La construcción de paz en Colombia: balance y perspectivas”, participan Kai Ambos, Joybrato Mukherjee y Yesid Reyes.
LaUnidad de Restitución de Tierras (URT) presentó demandas para restablecer los derechos de las víctimas de despojo o abandono forzado, con predios ubicados en Sasaima, Yacopí, Beltrán y La Palma.
A través de 5 puntos, Las delegaciones del Gobierno Nacional y del Ejército de Liberación Nacional, ELN, informaron la situación actual de la Mesa de Diálogos
El vicepresidente de la República celebró en España la entrada en funcionamiento de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y dijo que este hecho fortalecerá la credibilidad en el proceso de implementación del acuerdo con las Farc.
Los entes de control le solicitaron al Gobierno que convoque una sesión extraordinaria de la Mesa Nacional de Participación Efectiva de Víctimas, para socializar la indemnización individual a las víctimas del conflicto armado.
Durante dos días más de cincuenta mandatarias locales se reunieron con el fin de concretar una propuesta de incidencia que genere agendas y mecanismos de participación efectiva para las mujeres.
Se trata de cincuenta y un magistrados que tendrán la responsabilidad de aplicar la justicia transicional, la lista fue entregada por un comité de alto nivel formado por juristas colombianos y de organismos internacionales.