13) La Cruz Roja abre punto permanente de vacunación en Chía en alianza con la CUS

Así se aprecia el nuevo punto permanente de vacunación de la
Cruz Roja, en la Clínica Universidad de La Sabana. Imagen: Cruz Roja

Chía | Redacción EPDC | Salud | 
Un punto permanente de servicio privado de vacunación, tiene ahora la Cruz Roja en la Clínica Universidad de La Sabana (CUS), como parte de una alianza estratégica de servicios entre las dos entidades. Con horarios de atención de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde y los sábados 8:00 a 12:00 de la mañana.

Este servicio de inmunización es particular e independiente a los servicios, seguros y EPS, que atiende la clínica. El centro de inoculación dispone de 25 tipos de vacunas para todas las edades y necesidades, incluyendo bebés, mujeres, adultos mayores y viajeros. Además, cuenta con asesoría previa para garantizar una vacunación segura y adaptada a cada persona. 

Actualmente, hay disponibilidad de 25 vacunas contra diferentes enfermedades en un rango de precios que van desde los $37.300 hasta los $948.000 dependiendo la vacuna.

La más costosa, es la del herpes zóster (más conocida como culebrilla), una vacuna que volvió al mercado después de casi dos años sin disponibilidad en el país y que llegó con una fórmula sin virus vivos atenuados, entre otros componentes, que favorecen a las personas inmunosuprimidas, como los pacientes con cáncer, la población más propensa a la culebrilla.

Vacunación infantil

En Colombia, el esquema de vacunación en niños se contempla para enfermedades como, el rotavirus, polio, neumococo, difteria, tosferina, tétanos, fiebre amarilla, hepatitis A – B, influenza, sarampión, rubéola y parotiditis. Algunas de ellas con más de una dosis.

Se recomienda aplicar otras vacunas, que no están contempladas en el esquema nacional, pero que son claves para la prevención de las enfermedades en el ámbito escolar, como de varicela, meningococo y el virus del Papiloma Humano (VPH).

Vacunas para universitarios

Para los estudiantes universitarios, hay recomendaciones especiales de vacunación antes de iniciar la jornada práctica, en general se recomienda aplicar vacunas como la Hepatitis A + B, triple viral, vacuna que protege contra sarampión, rubéola y paperas y la DPT, que protege contra difteria, tosferina y tétanos, así como la vacuna contra la Influenza.

Vacunas para madres gestantes

Para las mujeres en estado de embarazo se recomienda la aplicación de la vacuna DPT contra la difteria, tosferina y tétanos, así como la de la influenza. 

Para adulto mayor

Se recomiendan vacunas como neumococo, meningococo e influenza y especialmente la vacuna contra el herpes, zóster o culebrilla, enfermedad a la que están altamente expuestos al alcanzar la tercera edad.

Al acudir a vacunarse, los pacientes deben tener en cuenta que no deben haber presentado  fiebre o malestar general en los últimos dos días y presentar su documento de identidad y carnet de vacunas si lo tienen.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio