El programa Embajadores sin Fronteras, de la Fundación Alquería Cavelier, ha beneficiado a 66 estudiantes de colegios públicos de Chía, Cajicá, Tocancipá y Tabio. Para que terminen la primaria (5o. grado) y realicen todo su bachillerato. En los mejores colegios de Bogotá

Los cuatro estudiantes de Cajicá, de los colegios Pompilio Martínez y Rincón Santo, que se hicieron
merecedores a la importante beca de la Fundación Alquería Cavelier. Imagen cortesía de la fundación.
Los becarios de Chía estudiarán en el Liceo Francés

El primero a la izquierda es Andrés Cifuentes, estudiante de primaria del colegio Laura Vicuña, junto a familiares y amigos.
Él junto a tres compañeros más de otros colegios de Chía, se llevaron la preciada beca. Imagen, cortesía de la fundación.
Cuatro son los estudiantes de Chía que este año llegaron al Liceo Francés. Un centro académico que, desde los inicios de este programa, hizo alianza con la Fundación Cavelier y ha recibido, con los cuatro jóvenes de este año, un total de 43 estudiantes beneficiados.
Los seleccionados por su alto rendimiento académico, pertenecen a instituciones educativas oficiales (IEO), son ellos: Laura Montañez, de Santa María del Río; Andrés Cifuentes, de Laura Vicuña; Gabriel Achury, del San Josemaría Escrivá de Balaguer, y Juan Rivero, del Diversificado.
Estos jóvenes fueron celebrados por sus padres en una sentida reunión donde los acompañaron familiares y amigos. El reconocimiento al que se hicieron merecedores, les abre un portal de oportunidades para crecer y destacarse más rápido que otros, como profesionales y seres humanos.
Los becarios de Cajicá llegaron al colegio Los Nogales
El colegio Los Nogales, por su parte, también recibió este año a cuatro estudiantes de Cajicá, que obtuvieron el más alto rendimiento académico de la ciudad, son ellos: Büsra Akkaya y Valéry Ortegón del Pompilio Martínez y Juana Casas y Diego Suárez, del Rincón Santo.
En el propio colegio se llevó a cabo la ceremonia con las directivas, profesores, estudiantes y familiares de los nuevos seleccionados.
Las familias del grupo que integra la cohorte, o sea, los escogidos en el transcurso de estos 10 años del programa, se hicieron presentes, para darle la bienvenida a los cuatro nuevos alumnos.
Allí, Carlos Enrique Cavelier, presidente de la Fundación Alquería Cavelier, el gran promotor de esta brillante iniciativa para elevar la educación en el departamento, afirmó: “si queremos superar las barreras sociales y económicas en la región, necesitamos garantizar desde la infancia una educación de alta calidad. Nos sumamos a esta causa como un derecho humano y una responsabilidad colectiva”.
Embajadores sin fronteras para la región
El Programa Embajadores sin Fronteras ha beneficiado, desde su implementación en el 2010, a 66 estudiantes de colegios públicos de Chía, Cajicá, Tocancipá y Tabio. Brindándoles la oportunidad de terminar la primaria (5o. grado) y realizar todo su bachillerato.
En instituciones como el Liceo Francés Louis Pasteur, el Colegio Los Nogales y el Gimnasio El Hontanar.
Es de resaltar que los estudiantes que llegan a la institución son acogidos por un profesional de los colegios que los acompaña hasta que culminan satisfactoriamente el proceso de adaptación, el cual también incluye nivelación en idiomas.
Igualmente, las familias que ya han culminado el proceso acompañan a los nuevos alumnos que van llegando. Además, de esta asistencia social, académica y emocional, el programa cubre sus gastos de transporte, alimentación, libros y útiles durante todo el trayecto, desde quinto de primaria a once. Los padres solo deben preocuparse por los uniformes.
En pocas palabras, el programa ha diseñado una inteligente red. En la que el estudiante becado es atendido y respaldado hasta consolidarse en su nuevo entorno, como un verdadero embajador de la educación. Tal y como lo demuestran los becarios, que hoy se pasean felices por los pasillos de dichos colegios.