La construcción de la nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales del casco urbano de Zipaquirá, fue adjudicada al Consorcio La Mina por valor de $54.183 millones, proponente que de acuerdo al acta de evaluación está habilitado jurídica, técnica y financieramente para la ejecución de este importante proyecto.
La EAAAZ adelanta los históricos procesos contractuales por más de 58 mil millones de pesos que le representarán a Zipaquirá por fin, una verdadera respuesta de compromiso ambiental con la descontaminación de fuentes hídricas, y una solución definitiva en materia de prestación de servicios públicos de alcantarillado.
La nueva PTAR brinda además la posibilidad de que el municipio responda de manera eficiente a los retos que el presente y el futuro le imponen en cuanto a sostenibilidad ambiental, crecimiento en cuanto a número de habitantes y la llegada a la ciudad de nuevos proyectos industriales, comerciales y habitacionales.
Es el avance más significativo de Zipaquirá en materia de alcantarillado en toda sus historia, y un proyecto capaz de responder de manera eficiente a estas necesidades por lo menos durante los próximos 30 años.
Los recursos corresponden al convenio que la alcaldía de Zipaquirá, la EAAAZ y la CAR firmaron por 60 mil millones de pesos el año anterior para este propósito.
La contratación de la interventoría técnica, administrativa y financiera se adelanta mediante un concurso de méritos abierto por valor de $3.792 millones, y el acto administrativo de adjudicación se tiene previsto para el día 17 de octubre