-
La estrategia detrás de la ofensiva diplomática de China en América Latina
A medida que su disputa comercial con EE. UU. Se intensifica, China está fortaleciendo sus lazos con América Latina y el Caribe. Convirtiéndose en el principal socio comercial de varios países de la región. -
Gracias, pero adiós: ¿Por qué muchos de los partidarios de Evo Morales quieren que siga adelante?
El Alto, Bolivia, fue clave para el ascenso de Evo Morales, y prosperó durante sus tres mandatos. ¿Por qué se está volviendo en contra del presidente mientras hace campaña por un cuarto? -
Kim Jong-un, líder supremo de Core del Norte, quiere la paz
Después de conocer las escenas en las cuales el líder de Corea del Norte Kim Jong-un viajaba hasta la frontera mítica, cruzara al sur y estrechara las manos del presidente surcoreano Moon Jae-in, los medios occidentales no daban crédito. -
Las 6 elecciones presidenciales en América Latina que pueden redibujar el mapa político regional en 2018
El año electoral se anuncia agitado en América Latina, con al menos seis países llamados a celebrar comicios presidenciales. -
El planeta podría perder el 40% de su agua potable para 2030
El Foro Económico Mundial incluye en sus discusiones anuales la crisis del agua entre las amenazas mundiales potencialmente más graves, sin embargo, la actividad de consumo del ser humano no apunta a alcanzar la sostenibilidad. -
ONU ve un futuro “desalentador” para las mujeres
Las mujeres tienen un 11% más de probabilidad de padecer inseguridad alimentaria, 50% más de posibilidades de vivir por debajo del 50% de la renta mediana y, por cada 100 hombres jóvenes en condición de extrema pobreza, hay 122 mujeres. -
La Liga Árabe pide convocar una conferencia para reavivar el proceso de paz palestino
Los ministros de Asuntos Exteriores, pidieron celebrar una conferencia internacional para reavivar el proceso de paz entre palestinos e israelíes, después de la decisión de EE.UU. de reconocer Jerusalén como capital de Israel. -
18 consejos para que los líderes empresariales afronten con éxito el 2018
EY comparte 18 recomendaciones para aquellas compañías que quieran aprovechar las oportunidades y enfrentar los desafíos que les permitan transformarse en empresas innovadoras y dispuestas al cambio. -
Las nuevas tecnologías del mundo para la educación
Desde imágenes, redes sociales, hasta plataformas virtuales, y dispositivos móviles: Son las nuevas tecnologías que acompañan la nueva generación de la educación mundial. -
«Los ODS son una visión compartida de la humanidad: ¡son la pieza faltante (visión) de nuestro rompecabezas de laglobalización !» – Thomas Gass
En septiembre de 2015, 193 países se inscribieron para apoyar los 17 objetivos de desarrollo sostenible de la ONU El plan que abarca todo incluía promesas de acabar con la pobreza, alimentar a todos, crear estabilidad y paz, proporcionar educación de calidad y proteger el futuro de nuestro mundo. Todos los ...