-
La ciencia de la corrupción
"...las organizaciones corruptas desarrollan culturas que no solo justifican esta práctica sino la refuerzan. En algunas ni siquiera se ve como un acto inmoral, y puede darse en poblaciones e incluso en naciones enteras" -
UNESCO: Hay 781 millones de personas que no pueden leer esto
Con el paro educativo el país conoció la crisis del sistema educativo nacional, ahora conozca en este informe de Naciones Unidas cual es la actual situacion de la educación en el mundo. -
¿En cuántos países gobiernan mujeres?
Este artículo tomado de BBC Mundo, nos muestras la creciente presencia de la mujer, su influencia y su visión en la dirección política del planeta. -
IGUALDAD YA: Las leyes siguen discriminando a las mujeres en todo el mundo
Decenas de países mantienen numerosas leyes que discriminan a las mujeres y legalizan la poligamia, la violación marital y el secuestro, entre otras cosas, en contravención de diversos tratados y resoluciones internacionales. -
Convocatoria para especialistas en Autoridades Indígenas hace el ICANH
La Flacso y el ICANH están invitando a especialistas en autoridades indígenas de los diferentes reinos americanos, entre los siglos XVI y XIX, a que participen con sus ponencias en III Congreso Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales. -
Después de 30 años vuelve Cartagena+30
Del 2 al 3 de diciembre pasado se llevó a cabo en Brasilia, la reunión Cartagena+30, en la que se revisó, se complementó y actualizó a la realidad de hoy, la "Declaración Cartagena 1984", sobre refugiados. -
VIII Seminario Internacional de Seguridad Vial en Bogotá
BOGOTÁ | Desde la mirada de la accidentalidad vial como un problema de salud pública que debe ser debatido y discutido por la sociedad, se llevó a acabo el pasado 6 y 7 de octubre en Bogotá, el VIII Seminario Internacional de Seguridad Vial, en el marco de la VII versión ...