-
Artesanías de Colombia y Universidad del Rosario firman acuerdo de intercambio de conocimientos entre artesanos y academia
El acuerdo permitirá el intercambio de conocimientos tradicionales de los artesanos con los académicos, a través de educación, docencia e investigación. Por primera vez los artesanos se vincularán como docentes en el aula, virtual o presencial, y como estudiantes en cursos de gestión y emprendimiento. Con el fin de reconocer, ... -
La Clínica Universidad de La Sabana es reconocida como Hospital Universitario
El ministerio de Educación así como el de Salud y Protección Social oficializaron dicho reconocimiento. -
Mas de $21.123 millones destina el Gobierno Nacional a la educación superior de indígenas
Estudiantes indigenas podrán aspirar a créditos condonables de educación superior de pregrado y posgrados. -
Gobierno invertirá $170.000 millones en infraestructura educativa en zonas rurales
Con esta inversión se repararán 557 colegios oficiales depara reparar el deterioro físico de aulas, comedores y residencias escolares. -
300 cursos gratis para hacer en cuarentena
El proyecto es el resultado de una alianza entre la Agencia de Empleo de Compensar, la Fundación Carlos Slim y Claro Colombia. -
Gobierno anunció cambios en el programa de alimentación escolar
‘Alimentos para aprender’ nueva Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar. -
Seis estudiantes de Chía ingresarán al Liceo Francés en este 2020
En el colegio Los Nogales de Chía, cinco estudiantes de Cajicá iniciarán su bachillerato -
“Cambio climático, asunto de vida”, temática de ECIciencia 2014
BOGOTÁ | La Escuela Colombiana de Ingenieria Julio Garavito, esta convocando a científicos, profesionales y academicos interesados en participar en los premios, al mejor artículo científico inédito sobre cambio climático, ECIciencia Davivienda 2014; y a la primera versión del premio Julio Garavito Armero a la innovación educativa Universitaria, los dos premios ... -
Se aproximan las pruebas SABER de 3º, 5º y 9º grado
CUNDINAMARCA | La Secretaría de Educación de Cundinamarca invita a rectores, docentes y directivos del departamento a que preparen a sus estudiantes de 3º, 5 º y 9º grado, para las pruebas SABER, que se realizarán el 5 de noviembre, y que permitan evaluar a más de dos millones de niños ... -
¿Quiénes se encargan de los cambios?
Reproducimos de la publicación web, “Palmi Guia”, para los lectores de un municipio que se dice con vocación educadora, esta columna de opinión de nuestro apreciado y permanente columnista Luis Fernando García Núñez, sobre la revolución educativa que se plantea en el país.