-
El Magdalena será navegable con una APP que el BID hizo para Colombia
Se estima que esta apuesta genere unos 16.300 empleos directos, tras una inversión cercana a 1,5 billones de pesos. -
«Teatro Digital» estrenó este jueves el Festival del Mariachi
El encuentro musical se podrá revivir todos los días hasta el 11 de febrero, por esta reconocida plataforma de "Teatro Digital". -
En vida desafió el alzhéimer. En la muerte, su cerebro puede mostrar cómo lo hizo
Entregamos a nuestros lectores esta fascinante historia de vida, unida a una investigación médica, que tiene desde Colombia conmocionada a la comunidad científica internacional que estudia el AlzAlzheimer. -
Bogotá se declara en emergencia climática
Con la declaratoria de emergencia climática realizada este lunes 9 de noviembre en el Concejo de Bogotá, la protección del medioambiente toma fuerza en el país. -
Aeropuerto de San Andrés reabre operaciones
El aeropuerto internacional Gustavo Rojas Pinilla de San Andrés, reinicio operaciones este miércoles 18 de noviembre a las 7:00 de la mañana. -
Como para no perderse, del 12 al 17 de octubre el XXXIV Festival Nacional de la Música Colombiana en versión ...
Los nuevos Príncipes, tendrán derecho, entre otras, a grabar un disco con el apoyo de la Fundación Musical de Colombia. -
Archivan el proyecto de minería ‘Soto Norte’ de Minesa
La decisión emitida se fundamentó en argumentos técnicos, resultado del la evaluación del Estudio de Impacto Ambiental y de las respuestas dadas por la empresa. -
Gobierno anuncia reducción del IVA del 19 al 5%, para el sector turístico
Con esta estrategia se espera jalonar la reactivación económica del turismo en el país. -
Se eliminó el SOAT como requisito de la revisión Técnico Mecánica
Con esta medida se da cumplimiento al artículo 21 de la Ley 2050 del 2020, que refiere la citada ley. -
Artesanías de Colombia y Universidad del Rosario firman acuerdo de intercambio de conocimientos entre artesanos y academia
El acuerdo permitirá el intercambio de conocimientos tradicionales de los artesanos con los académicos, a través de educación, docencia e investigación. Por primera vez los artesanos se vincularán como docentes en el aula, virtual o presencial, y como estudiantes en cursos de gestión y emprendimiento. Con el fin de reconocer, ...